DETALLES DEL PROYECTO
El tipo de propiedad rural, y las condiciones ambientales, han sido determinantes para que en la cuenca alta del Miño o Terra Chá, se hayan conservado un gran número de humedales. Están presentes 29 tipos de hábitats de interés comunitario de los cuales 7 son prioritarios. Dentro de los hábitats de agua dulce, están presentes en este territorio 6 Hábitats protegidos. La Terra Chá es una zona sobresaliente en cuanto a su riqueza de especies de flora y fauna, destacando diferentes especies botánicas catalogadas en peligro de extinción como Eryngium viviparum Luronium natans, Pilularia globulifera, Nymphoides peltata, Hydrocharis morsus-ranae e Isoetes fluitans.
En este trabajo se realizó un análisis del “grado de conservación” de los hábitats de aguas estancadas empleando series temporales de datos hidroquímicos y técnicas de análisis espacial y territorial. Mediante la combinación de ambas tecnologías se alcanzó un diagnóstico de su estado trófico; así como la relación de éste con los rasgos morfométricos de los sistemas. Se identificaron también las vías principales de entradas de nutrientes, su localización en el espacio y la estacionalidad de las mismas, aportando información de gran utilidad para los gestores del territorio.
En este trabajo se realizó un análisis del “grado de conservación” de los hábitats de aguas estancadas empleando series temporales de datos hidroquímicos y técnicas de análisis espacial y territorial. Mediante la combinación de ambas tecnologías se alcanzó un diagnóstico de su estado trófico; así como la relación de éste con los rasgos morfométricos de los sistemas. Se identificaron también las vías principales de entradas de nutrientes, su localización en el espacio y la estacionalidad de las mismas, aportando información de gran utilidad para los gestores del territorio.